Contenidos
¿Qué salidas tienen los estudios de marketing?
Es una de las preguntas más frecuentes por parte de los interesados en nuestro Máster de Marketing Digital. Es por eso que a continuación voy a intentar explicarte dónde puedes trabajar si estudias marketing y que necesitas para conseguirlo.
Está claro que la tendencia laboral está cambiando y muchas empresas han acelerado su digitalización, es por ello que cada vez hay más demanda en puestos relacionados con el marketing ya sea en un departamento de una empresa o en una agencia. Además, existe una fuerte demanda de servicios de freelance que por lo general están especializados en una rama del marketing.
¿Cuáles son las mejores salidas profesionales del marketing digital?
Vamos al lío, te voy a enumerar las 7 profesiones más demandadas en Marketing Digital para estos próximos años:
1. Trafficker Digital
La especialidad en tráfico y conversión es cada vez más demandada en el mundo del marketing digital. Muchas empresas necesitan más visibilidad en Internet y no saben cómo conseguirla y a través de campañas de publicidad pueden conseguirla con inversiones mucho menores que en ciertos canales de publicidad tradicional.
Máster en Tráfico y ConversiónSi llegas a ser un experto en tráfico online podrás desempeñar puestos relacionados como:
- Responsable de tráfico y conversión.
- Técnico en marketing digital en ámbitos especializados como especialista SEM, SEO, CRO o analítica.
- Director de negocio digital.
- Gestor de proyectos digitales.
- Promoción de proyectos como freelance.
2. Especialista en CRO
El especialista en CRO es otro de los puestos que mayor demanda en el sector del marketing digital va a experimentar en los próximos años. Este perfil se encarga de llevar a cabo las técnicas necesarias para aumentar la eficacia de nuestro sitio web para convertir las visitas en ventas.
Máster UX y CROSus funciones principales son:
- Analizar datos.
- Mejorar la usabilidad de la página web.
- Averiguar dónde está fallando la conversión del cliente para poder optimizar la tasa de conversión.
3. E-commerce Manager
El E-commerce Manager es el responsable de incrementar las ventas de una tienda online diseñando e implementando una estrategia de marketing digital completa.
Este especialista sabe gestionar CMS como PrestaShop, WooCommerce y/o Magento y está en contacto con otros profesionales como puede ser el copywriting para generar las fichas de productos de la tienda online.
Sus principales funciones son:
- Creación e implementación de la estrategia global de marketing digital.
- Gestión del posicionamiento orgánico de la tienda online.
- Definición de KPIs de venta.
- Optimización de las fichas de productos.
- Analizar los resultados obtenidos y mejorarlos
4. Analista web
En una estrategia de marketing los objetivos que plantees deben ser siempre medibles y analizables para ver el rendimiento y resultado de tus acciones, de este modo podrás tomar las decisiones estratégicas para un negocio.
Sus principales funciones son:
- Medir el retorno de la inversión de las campañas.
- Medir el tráfico.
- Medir las conversiones.
- Analizar los datos y proponer mejoras.
5. Especialista UX
El UX designer es una de las salidas profesionales del marketing digital más demandadas actualmente por grandes empresas. Cuanto mejor sea la experiencia de usuario, más posibilidades tenemos de que llegue a ser un cliente potencial.
Funciones principales:
- Diseño de interfaces
- Realizar investigaciones y pruebas de usuarios.
- Desarrollar prototipos basados en las necesidades del usuario.
- Colaborar con diseñadores y desarrolladores para crear plataformas optimizadas.
6. Diseñador web y programación
Tener una web es crucial tanto si se trata de un negocio como de dar a conocer tu marca personal, por ello el puesto de diseñador web es uno de los perfiles con más salidas profesionales en el marketing digital. Además, es uno de los trabajos más demandados como freelance.
Por otro lado, cada vez es más frecuente especializarse en diseño de tiendas online adaptabas a cada proyecto y es muy frecuente necesitar conocimientos de programación para proyectos a medida.
Las principales funciones de un diseñador web son:
- Instalación y configuración del CMS.
- Diseño de la página web.
- Instalación de los plugins.
- Soporte y mantenimiento.
Aquí puedes ver el ejemplo de nuestra agencia de marketing digital, Wanatop.
El puesto de Community Manager y Social Media Manager son complementarios, ya que uno piensa la estrategia y el otro la implementa, aunque en muchas ocasiones es la misma persona la que ejecuta ambos trabajos. Es una de las salidas más demandadas del marketing digital
Sus funciones principales son:
- Dinamizar y gestionar la participación de las empresas en redes sociales.
- Hacer una auditoría de redes sociales.
- Diseñar la estrategia de social media.
- Ejecutar todas las acciones decididas previamente.
- Medir cómo está funcionando y proponer mejoras.
Este es otro de los perfiles más demandados como freelance.
8. Consultor o especialista SEO
Esta profesión es una de las más remuneradas. Además, también te da la posibilidad de trabajar como freelance. Un especialista SEO se encarga de optimizar páginas web para los buscadores de modo que aparezca en las primeras posiciones en base a un buen keyword reseaerch o análisis de palabras claves más importantes de un negocio.
Las principales funciones de un consultor SEO son:
- Auditoría web.
- Estudio de palabras clave.
- Optimización arquitectura web.
- Optimización On Page.
- Estrategias de linkbuilding.
¿Dónde puedo trabajar si estudio marketing digital?
Tras explicarte las profesionales más demandadas en este sector, voy a nombrarte varias opciones de como enfocar tu carrera profesional:
1. Agencia de marketing digital
En las agencias de marketing digital buscan talento constantemente y cuentan con diversidad de perfiles, además tendrás la oportunidad de trabajar en multitud de proyectos y desarrollarte profesionalmente.
2. Emprender
Si prefieres ser freelance, tendrás que buscar tus clientes y fijar tus precios. La gran ventaja es que te organizas como quieres, te da más libertad y si eres un experto reconocido puedes elegir con qué clientes y/o proyectos trabajar.
3. Departamento de marketing de una empresa
Cada vez son más las empresas que cuentan con un departamento dedicado al marketing digital y esta es otra opción que además puede ser ideal si te gusta un sector concreto. Por ejemplo si eres amante de los viajes podrías trabajar en el departamento de marketing de una cadena hotelera.
Conclusión
Si de verdad te interesa trabajar en este sector del marketing digital, una de las mejores opciones es trabajar tu marca personal y que te formes y recicles de manera constante con profesionales en activo, como los que forman parte de la red de profesores de nuestro Máster de Marketing Digital online, un máster que reúne todas las competencias más interesantes del sector del marketing digital
Opiniones de alumnos
Miriam Marqués Benito – Máster de Marketing Digital Online:
“Este máster debería ser obligatorio para lanzarte a trabajar en el mundo del marketing digital. Te ayuda a decantarte por tu especialización y lo más importante es que practicas de forma real cada uno de los aspectos que te enseñan”.
Jorge Val Nogués – Máster de Marketing Digital
“Saber por qué rama del marketing digital quieres especializarte y formarte para ello personal y profesionalmente, además de adquirir unos conocimientos mínimos de todos los campos, algo imprescindible para cualquier oferta laboral en la actualidad. Recomendado 100% tengas o no algo de experiencia“.
Sara González Ausin – Máster de Marketing Digital
Me apunté al Master de MK Digital buscando una transformación profesional, dar el salto del marketing comercial al digital. Los profesores ejercen en el sector y te dan la información, herramientas y procesos que necesitas para ser competente en un día a día profesional. Muy grata experiencia también en las prácticas, ¡en las que actualmente sigo trabajando.
0 comentarios